Contabilidad
para pymes y
emprendedores

Kickoff integra un equipo de profesionales expertos dedicados
a entregar el mejor servicio de contabilidad para pymes y emprendedores.

Nuestro equipo es especialista en las áreas de contabilidad, remuneraciones,
reportes financieros, declaraciones de impuestos mensuales y anuales, entre otros servicios.

En Kickoff brindamos un servicio integral de asesoría contable y tributaria para pymes y emprendedores. Deja en nuestras manos la declaración mensual a través de nuestros servicios de contabilidad para que puedas concentrarte en tus negocios, clientes y nuevas actividades comerciales.

Ver Planes

¿Qué contempla la asesoría tributaria y la contabilidad para pymes y emprendedores?

Conoce los diferentes
tipos de planes que ofrecemos.

Ver Planes

Planes

Plan Simple

  • Declaración F29 (IVA)
  • Envío de libros auxiliares: compras, ventas y honorarios
  • Asesorías en Línea

$35.000 / + IVA
Empresa hasta 10 DTE mensuales.

Contratar

Plan Pyme

  • Declaración F29 (IVA)
  • Emisión y envío libro de compras, ventas y honorarios
  • Asesorias en línea
  • Postergación de pagos mensuales (Previa autorización del SII)
  • Emisión de contratos de trabajo
  • Cálculo y envío de liquidaciones de sueldo
  • Declaración de Previred

$50.000 / + IVA
Empresa hasta 50 DTE mensuales y 3 trabajadores

Contratar

Plan Kickoff

  • Declaración F29 (IVA)
  • Emisión y envío libro de compras, ventas y honorarios
  • Asesorias en línea
  • Postergación de pagos mensuales (Previa autorización del SII)
  • Emisión de contratos de trabajo
  • Cálculo y envío de liquidaciones de sueldo
  • Declaración de Previred
  • Contabilización de libro de banco y/o caja
  • Conciliaciones bancarias

$80.000 / + IVA
Empresa hasta 100 DTE mensuales y 5 trabajadores

Contratar

Importancia del formulario F29

En Kickoff ofrecemos la gestión y declaración de impuesto mensual en el SII, incluido en el servicio de contabilidad para pymes y emprendedores. En este servicio, se encuentra el formulario F29, que corresponde a las declaraciones y el pago de impuestos de carácter mensual, que toda empresa debe realizar. Estos impuestos deben ser informados, retenidos y pagados por el contribuyente.

¿Qué empresas deben presentar
el formulario F29?

Ver Información

Todo contribuyente de Primera Categoría del Impuesto a la Renta, se encuentra obligado a presentar las declaraciones F29 o F50 según el caso. Aquí las empresas realizan una declaración jurada de impuestos relacionados con compras (crédito fiscal), ventas (débito fiscal), impuestos (IVA) y retenciones, entre otros. Estos deben ser retenidos mensualmente.

Independientemente que se trate de una librería, una compañía de bienes raíces, o una aseguradora, todas las empresas con actividad comercial que generen facturas con IVA, están obligadas a declarar y pagar el formulario 29. Incluso si no ha presentado actividad comercial en un mes en particular, el formulario 29 debe ser llenado para declarar “sin movimiento”.

¿Cuándo
se paga el F29?

Ver Información

Dependiendo del tipo de documento que una empresa deba declarar. El Servicio de Impuestos Internos (SII) da como plazo límite para la declaración y pago del Formulario 29, el día 12 o 20 de cada mes.

Día 12: Aplica para todas las empresas cuyas facturas o boletas son emitidas en papel.

Día 20: Aplica para las empresas cuyas facturas son emitidas de manera electrónica.

¿Cómo
se paga el F29?

Ver Información

Una vez que se haya enviado la declaración del Formulario 29 vía Internet , el Servicio de Impuestos Internos (SII) pone a disposición tres formas para el pago mensual:

1.- Tarjeta de crédito: Se trata de un pago en línea. Los pagos se podrán hacer mediante las tarjetas de crédito: Visa, Mastercard, American Express, entre otras. Al escoger la tarjeta de crédito deseada, el sistema entrará en su sitio web y el importe a pagar será cargado de forma automática.

2.- Cargo en cuenta: Se trata de un pago en línea. También es posible realizar el cargo directamente a la cuenta corriente. Solo se deberá escoger la entidad bancaria y el sistema ingresará su sitio web luego de solicitar su usuario y clave.

3.- Mandato al banco para cargo en cuenta corriente: Con este método de pago, se emite una orden para realizar el cargo en cuenta, previo convenio con el banco para este tipo de cargos. Esta orden irá al banco a través de Internet. La aprobación y confirmación del cargo por parte del banco tardará un máximo de 48 horas.

¿Desea mayor información?