En los últimos años, la movilidad territorial en Chile ha comenzado a reflejar un cambio estructural en las decisiones de residencia, trabajo y emprendimiento. El histórico centralismo de Santiago comienza a, o por lo menos pretende, desdibujarse, mientras miles de personas deciden dejar la capital para radicarse en regiones, buscando mejor calidad de vida, menor costo y más conexión con la naturaleza.
Este fenómeno, que algunos definen como un “éxodo urbano silencioso”, ha sido impulsado por el auge del teletrabajo, la digitalización de servicios y una mayor conciencia sobre el equilibrio entre vida y trabajo.
Según cifras del INE, cada vez más personas eligen ciudades intermedias como Valdivia, La Serena, Temuco o Puerto Varas como nuevos polos residenciales y productivos.
Las nuevas realidades fuera de Santiago
El traslado a regiones está generando nuevas dinámicas demográficas y económicas. Las ciudades receptoras enfrentan ahora desafíos como:
- Mayor presión sobre la infraestructura urbana;
- Demanda por conectividad digital de calidad;
- Aumento del costo del suelo y servicios;
- Necesidad de diversificar su oferta educativa y cultural.
Al mismo tiempo, este fenómeno representa una oportunidad para avanzar hacia la descentralización real de Chile: desconcentrar la actividad económica, impulsar el talento local y fortalecer los ecosistemas emprendedores regionales.
¿Por qué esto importa para emprendedores y negocios?
Para quienes están iniciando un emprendimiento o evaluando un cambio de vida, entender la movilidad territorial es clave. Este cambio permite:
- Acceder a costos operativos más bajos;
- Tener mejor calidad de vida sin sacrificar productividad;
- Participar en mercados locales con alto potencial;
- Ser parte de comunidades con nuevas necesidades de servicios.
En Kickoff, acompañamos a cientos de emprendedores que han decidido operar desde regiones. Sabemos que formalizar un negocio fuera de Santiago también requiere asesoría, dirección tributaria, y soporte legal a distancia. Por eso creemos en un ecosistema descentralizado, ágil y digital.
¿Estás pensando en emprender desde fuera de Santiago? Formaliza tu negocio desde cualquier lugar del país con nuestras herramientas digitales y asesoría especializada.