Agencia Kickoff

Evita errores y multas en tu declaración de impuestos en Chile: lo que todo emprendedor debe saber

admin_kickoff_marketing
UX/UI Designer at - Adobe

Evita errores y multas en tu declaración de impuestos en Chile: lo que todo emprendedor debe saber

Declarar impuestos correctamente no solo evita sanciones: es parte fundamental de la salud y sostenibilidad de tu negocio. Sin embargo, en Chile, miles de emprendedores cometen errores en la declaración de impuestos cada año. Muchos de estos errores son involuntarios, pero pueden derivar en fiscalizaciones, multas o la pérdida de beneficios clave como devoluciones o exenciones.

En este artículo te explicamos los errores en la declaración de impuestos en Chile más comunes ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), cómo evitarlos y por qué una asesoría profesional puede marcar la diferencia entre una gestión ordenada y un problema tributario.

  1. Declarar fuera de plazo

Uno de los errores más frecuentes es presentar las declaraciones después del vencimiento legal, como ocurre con el Formulario 22 (Renta) en abril o el Formulario 29 (IVA) mensual.

Esto puede generar multas automáticas, recargos por intereses e incluso restricciones futuras en tu operación. En algunos casos, también se bloquean beneficios tributarios o se activa una revisión más profunda por parte del SII.

Cómo evitarlo:

  • Consulta el calendario tributario oficial del SII.
  • Usa recordatorios digitales o calendarios compartidos.
  • Si no cuentas con experiencia contable, considera delegar este proceso a un equipo profesional.
  1. Ingresar información incompleta o con errores

Errores en los datos, diferencias entre formularios o ingresos omitidos pueden activar revisiones automáticas o citaciones por inconsistencias tributarias.

Aunque no exista intención de evadir, estos errores afectan directamente tu historial como contribuyente y pueden traer consecuencias administrativas o financieras.

Recomendaciones:

  • Revisa cuidadosamente cada cifra antes de declarar.
  • Compara tus libros contables con la información del sistema del SII.
  • Utiliza herramientas confiables o revisa tus declaraciones con un profesional.
  1. Deducir gastos que no corresponden

Declarar gastos personales o no relacionados directamente con el giro del negocio puede traer observaciones o rechazos del SII. Esto ocurre con frecuencia cuando se intenta deducir arriendos, suscripciones o gastos que no cumplen los requisitos establecidos por ley.

En regímenes como el 14 D3 Pro Pyme, estas prácticas pueden incluso provocar la pérdida del régimen o sanciones retroactivas.

Qué hacer:

  • Verifica si los gastos que declaras son necesarios para el funcionamiento del negocio.
  • Exige siempre documentos tributarios válidos (boletas o facturas) a nombre de la empresa.
  • Consulta con especialistas si tienes dudas sobre qué gastos son aceptados tributariamente.
  1. No respaldar tus ingresos con boletas o facturas

Hoy, el SII cruza información de cuentas bancarias, plataformas de pago (como Flow, Mercado Pago, Transbank) y redes sociales. Si tus ventas no están respaldadas por documentos tributarios, las diferencias pueden generar observaciones o citaciones.

Aspectos clave:

  • Toda transacción debe contar con boleta o factura, incluso si se realiza por redes sociales o transferencias directas.
  • Si vendes servicios digitales, productos físicos o asesorías, debes formalizar esos ingresos.
  • Las plataformas digitales también informan al SII, por lo que omitir ingresos no es una opción segura.
  1. Intentar hacerlo todo sin acompañamiento

Ninguna plantilla automática o video tutorial reemplaza el conocimiento profesional. Especialmente si tu negocio está creciendo o manejas múltiples líneas de ingreso, una asesoría contable adecuada es clave para prevenir errores estructurales.

Beneficios de una asesoría profesional:

  • Asegura que tus declaraciones estén completas y bien respaldadas.
  • Optimiza el uso de beneficios tributarios disponibles según tu régimen.
  • Representa tus intereses si el SII solicita información adicional o inicia una fiscalización.

¿Quieres evitar errores y declarar con seguridad?

En Kickoff.cl acompañamos a emprendedores en cada paso de su cumplimiento tributario. Nuestro equipo contable y legal:

  • Revisa y presenta tus declaraciones de forma correcta y oportuna.
  • Te ayuda a identificar deducciones legítimas y beneficios disponibles.
  • Te representa ante el SII si recibes una citación, fiscalización o multa.

Fuentes:

  • Servicio de Impuestos Internos – www.sii.cl
  • Ley sobre Impuesto a la Renta (DL 824)
  • Circular N.º 62 (2020) – Régimen Pro Pyme
  • Calendario tributario oficial 2025 – SII